Crema Cicatrizante al Tepezcohuite
- Cristina13
- permanente
- Mensajes: 957
- Registrado: 12 Ene 2011 09:36
- Ubicación: Malaga
- Agradecimiento recibido: 19 veces
Crema Cicatrizante al Tepezcohuite
Hace poco operaron a mi madre de una cosita en la frente. En cuanto se le han secado los puntos, he decidido hacerle una crema cicatrizante con rosa mosqueta y tepezcohuite.
Estoy muy contenta con el resultado. Me imagino que la combinación de estos dos ingredientes tiene que ser fabulosa para que no le quede ni pizca de cicatriz.
Os la pongo:
Fase Aceite 40%
A Aceite de Rosa Mosqueta 15%
A Oleato de Llantén en Girasol 5%
A Oleato de Cola de Caballo en Ricino 5%
A Oleato de Milenrama en Girasol 5%
A Oleato de Caléndula y Manzanilla en Pepita de Uva 5%
A Manteca de Karité 5%
Emulsionante 7,8%
A Cera de Abejas 5%
A Alcohol Cetílico 1,7%
A Jabón Esteárico 1,1%
Fase Acuosa y Aditivos 52,2%
B Infusión Caléndula y Manzanilla 26%
B Sorbato potásico 0,4 %
B Benzoato de sodio 0,4 %
C HAG Tepezcohuite 15%
C HAG Centella Asiática 5%
A Óxido de Zinc 5%
C AE Lavanda 10 gtas
C AE Manzanilla 10 gtas
C AE Palo de Rosa 10 gtas
C Auxina A + E 2 cáps
Preparación:
- Poner a calentar los ingredientes de las fases A y B por separado, al baño maría (poner antes la cera, en la fase A, para que se derrita antes, ya que posee un punto de fusión más alto y no conviene que el resto de ingredientes esté al fuego tanto tiempo).
- Cuando alcancen unos 70ºC, verter la fase B sobre la A, lentamente, sin dejar de batir.
- Cuando esté tibio, añadir los ingredientes de la fase C, también tibios, que si están muy fríos noto que da problemas en la emulsión.
Estoy muy contenta con el resultado. Me imagino que la combinación de estos dos ingredientes tiene que ser fabulosa para que no le quede ni pizca de cicatriz.
Os la pongo:
Fase Aceite 40%
A Aceite de Rosa Mosqueta 15%
A Oleato de Llantén en Girasol 5%
A Oleato de Cola de Caballo en Ricino 5%
A Oleato de Milenrama en Girasol 5%
A Oleato de Caléndula y Manzanilla en Pepita de Uva 5%
A Manteca de Karité 5%
Emulsionante 7,8%
A Cera de Abejas 5%
A Alcohol Cetílico 1,7%
A Jabón Esteárico 1,1%
Fase Acuosa y Aditivos 52,2%
B Infusión Caléndula y Manzanilla 26%
B Sorbato potásico 0,4 %
B Benzoato de sodio 0,4 %
C HAG Tepezcohuite 15%
C HAG Centella Asiática 5%
A Óxido de Zinc 5%
C AE Lavanda 10 gtas
C AE Manzanilla 10 gtas
C AE Palo de Rosa 10 gtas
C Auxina A + E 2 cáps
Preparación:
- Poner a calentar los ingredientes de las fases A y B por separado, al baño maría (poner antes la cera, en la fase A, para que se derrita antes, ya que posee un punto de fusión más alto y no conviene que el resto de ingredientes esté al fuego tanto tiempo).
- Cuando alcancen unos 70ºC, verter la fase B sobre la A, lentamente, sin dejar de batir.
- Cuando esté tibio, añadir los ingredientes de la fase C, también tibios, que si están muy fríos noto que da problemas en la emulsión.
- Adjuntos
-
- Crema Cicatrizante Tepezcocrema - r.JPG (150.4 KiB) Visto 2961 veces
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: Crema Cicatrizante al Tepezcohuite
Me encanta, absolutamente. Está llena de activos buenísimos, y demostrado empíricamente que funciona. No se puede pedir más
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
- Cristina13
- permanente
- Mensajes: 957
- Registrado: 12 Ene 2011 09:36
- Ubicación: Malaga
- Agradecimiento recibido: 19 veces
Re: Crema Cicatrizante al Tepezcohuite
Gracias Mariakine. Cuando he visto que estabas conectada me he dicho: Je, je..., a ver si me dice algo...
Re: Crema Cicatrizante al Tepezcohuite
Hola donde comprais el tepezcohuite
[url]http://espearomatic.blogspot.com/[/url]
- Cristina13
- permanente
- Mensajes: 957
- Registrado: 12 Ene 2011 09:36
- Ubicación: Malaga
- Agradecimiento recibido: 19 veces
Re: Crema Cicatrizante al Tepezcohuite
Lo he comprado en AZ. Hice un pedido con todo lo que creí que no podría encontrar en otros proveedores de por aquí.
- Astebal
- permanente
- Mensajes: 799
- Registrado: 20 Oct 2012 10:40
- Ubicación: Pompilandia
- Agradecimiento recibido: 5 veces
Re: Crema Cicatrizante al Tepezcohuite
Yo lo encoentré en Dans Ma Nature, a ver dónde Cristina.espe escribió:Hola donde comprais el tepezcohuite
Es una crema genial, me hubiera venido genial para uan quemadura que me hice en la mano y me ha quedao marca. No sé si a toro pasado
[color=#00BF80]"En casa del jabonero, el que no cae, resbala" Refrán popular.[/color]
- labenplantada
- Honorable
- Mensajes: 1660
- Registrado: 24 Sep 2011 11:39
- Ubicación: Catalunya
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Re: Crema Cicatrizante al Tepezcohuite
Ah, magnífica cremita! Yo siempre tengo mi crema de tepezcohuite para emergencias. No debe faltar en ningún hogar!
Seré curiosa: oleato de cola de caballo en ricino ? Qué función tiene? Qué extraes de la cola de caballo con aceite?? Es el ricino un buen solvente?? Por qué ricino de solvente?? Por qué?? Por qué, por qué?
Seré curiosa: oleato de cola de caballo en ricino ? Qué función tiene? Qué extraes de la cola de caballo con aceite?? Es el ricino un buen solvente?? Por qué ricino de solvente?? Por qué?? Por qué, por qué?
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2435 veces
Re: Crema Cicatrizante al Tepezcohuite
Cristina muchas gracias por compartir la formula, vaya pedazo crema fabulosa que te ha salido
- gilmarlen
- permanente
- Mensajes: 661
- Registrado: 25 May 2010 06:44
- Ubicación: Mexico
- Agradecimiento recibido: 7 veces
Re: Crema Cicatrizante al Tepezcohuite
Contéstenle a Laben y es que yo también quiero saberlabenplantada escribió: Por qué ricino de solvente?? Por qué?? Por qué, por qué?
Por cierto, la crema está estupenda, tengo una tía que se acaba de hacer la abdominoplastía y me pidió un crema para la tremenda cicatriz de cadera a cadera que le quedó. Con tu permiso Cristina te la copio.
[color=#008000]This little shine of mine, I´m gonna let it shine..[/color]
Blog: http://badianus.blogspot.com
Blog: http://badianus.blogspot.com
- mimoko
- Honorable
- Mensajes: 2010
- Registrado: 21 Feb 2011 01:42
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 30 veces
- Contactar:
Re: Crema Cicatrizante al Tepezcohuite
qué buena pinta!!!
me sumo a la pregunta de labenplantada, por qué la cola de caballo en ricino???
yo siempre la habia usado en decoccion (no infusion, decoccion, para extraer el silicio necesita tiempo) y no se me habia ocurrido hacerlo en oleato, que tal asi??
el tezpecohuite es fabuloso, y el resto de ingredientes que has elegido también, asi que espero que eliminen esas cicatrices sin dejar rastro.Insistele a tu mami en que, la perseverancia es fundamental y seguro que en un tiempito, de esa cicatriz, solo queda el recuerdo
me sumo a la pregunta de labenplantada, por qué la cola de caballo en ricino???
yo siempre la habia usado en decoccion (no infusion, decoccion, para extraer el silicio necesita tiempo) y no se me habia ocurrido hacerlo en oleato, que tal asi??
el tezpecohuite es fabuloso, y el resto de ingredientes que has elegido también, asi que espero que eliminen esas cicatrices sin dejar rastro.Insistele a tu mami en que, la perseverancia es fundamental y seguro que en un tiempito, de esa cicatriz, solo queda el recuerdo
Sé el cambio que quieras ver en el mundo
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
-M. Gandhi-
[size=85]mi blog: http://naturalmolamas.blogspot.com.es/[/size]
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado