Loción desmaquillante
- Asteroide Jabonero
- forof@
- Mensajes: 218
- Registrado: 24 Dic 2010 15:28
- Ubicación: Málaga
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Contactar:
Loción desmaquillante
Hola a tod@s!, quiero hacer un tónico o loción desmaquillante suave, sobre todo para los ojos.
Buscando y buscando he dado con una que me gusta, tengo los ingredientes, pero ahora lo que no sé es en qué proporción los tengo que poner. ¿Cómo si fuese a hacer una crema?, y el ácido esteárico qué función hace aquí?
Agua
Aceite de Almendras
Ácido Esteárico
Extracto Fresco de Orquídea (este lo puedo sustituir por otro a.e.?)
Absoluto de Siempreviva (y este supongo que también??)
Aceite de Ylang Ylang
Perdonad si las preguntas son un poco obvias, estoy empezando en esto de las cremas y estoy un poco verde.
La limpiadora es esta
http://www.lush.eu/es/cuidado-de-la-pie ... r-755.html
Buscando y buscando he dado con una que me gusta, tengo los ingredientes, pero ahora lo que no sé es en qué proporción los tengo que poner. ¿Cómo si fuese a hacer una crema?, y el ácido esteárico qué función hace aquí?
Agua
Aceite de Almendras
Ácido Esteárico
Extracto Fresco de Orquídea (este lo puedo sustituir por otro a.e.?)
Absoluto de Siempreviva (y este supongo que también??)
Aceite de Ylang Ylang
Perdonad si las preguntas son un poco obvias, estoy empezando en esto de las cremas y estoy un poco verde.
La limpiadora es esta
http://www.lush.eu/es/cuidado-de-la-pie ... r-755.html
[url]http://asteroidejabonero.blogspot.com/[/url]
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: Loción desmaquillante
Los ingredientes totales son estos:
Agua (Aqua), Aceite de Almendra (Prunus dulcis), Ácido Esteárico, Extracto Fresco de Orquídea (Dendrobium), Absoluto de Siempreviva (Helichrysum italicum), Aceite de Ylang Ylang (Cananga odorata), Triethanolamina, Cetearyl Alcohol, Perfume, Methylparaben, Propylparaben. *Se da de forma natural en los aceites esenciales.
En ellos, el ácido esteárico, la trietanolamina y el alcohol cetearílico actúan como emulgentes (no me gustan las cremas de Lush porque la trietanolamina libera nitrosaminas en la piel, que no molan nada, y por los parabernos, fenoxietanol y EDTA que usan en sus productos, una verdadera lástima, y más usando productos orgánicos); los parabenos son conservantes.
En conjunto, es una loción fluida. Yo, para empezar, te recomendaría algo más sencillo, como un agua micelar, viewtopic.php?f=32&t=3415&p=53143
Agua (Aqua), Aceite de Almendra (Prunus dulcis), Ácido Esteárico, Extracto Fresco de Orquídea (Dendrobium), Absoluto de Siempreviva (Helichrysum italicum), Aceite de Ylang Ylang (Cananga odorata), Triethanolamina, Cetearyl Alcohol, Perfume, Methylparaben, Propylparaben. *Se da de forma natural en los aceites esenciales.
En ellos, el ácido esteárico, la trietanolamina y el alcohol cetearílico actúan como emulgentes (no me gustan las cremas de Lush porque la trietanolamina libera nitrosaminas en la piel, que no molan nada, y por los parabernos, fenoxietanol y EDTA que usan en sus productos, una verdadera lástima, y más usando productos orgánicos); los parabenos son conservantes.
En conjunto, es una loción fluida. Yo, para empezar, te recomendaría algo más sencillo, como un agua micelar, viewtopic.php?f=32&t=3415&p=53143
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
-
- forof@
- Mensajes: 186
- Registrado: 06 Feb 2009 14:01
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Loción desmaquillante
Dios mío Mariakine, no sé cómo he podido pasar por alto tu receta de agua micelar (lo publicarías en una de esas etapas mías de "no tengo ni un minuto libre...); me ha parecido increíble!!!; seguro que te la copio, GRACIAS! .
Asteroide, además de la buenísima receta que te ha dado Mariakine del agua micelar; si lo que quieres es quitar el maquillaje de la manera más fácil (incluído el water proof), te recomiendo también un linimento oleocalcareo (48% agua de cal, 48% grasas, 4% cera o emulsionánte; Lolalapiconera es la que nos lo enseñó y desde que lo probé no tengo suficientes palabras de agradecimiento para ella, es REQUETEBUENO; navegando por el foro lo encontrarás).
O también todo grasas; yo antes de hacer mis recetas siempre utilizaba la marca Spiezia Organics, y su limpiadora no he sido capaz de reproducirla, pero una vez la hice "a mi manera" con la misma idea de crema semi sólida que al contacto con la piel se licua y limpia todo el maquillaje (creo que la idea original es de una marca llamada Eve Lomb, pero yo jamás la he probado). No anoté las cantidades , pero contenía aceite de oliva, de coco, de jojoba, cera de abeja y poco más... Creo que el secreto no está tanto en qué aceites usar sino en que la grasa quita el maquillaje water proof que está basado también en grasas para que no lo retire el agua.
Si te animas con alguno de ellos cuéntanos el resultado.
Besos.
Asteroide, además de la buenísima receta que te ha dado Mariakine del agua micelar; si lo que quieres es quitar el maquillaje de la manera más fácil (incluído el water proof), te recomiendo también un linimento oleocalcareo (48% agua de cal, 48% grasas, 4% cera o emulsionánte; Lolalapiconera es la que nos lo enseñó y desde que lo probé no tengo suficientes palabras de agradecimiento para ella, es REQUETEBUENO; navegando por el foro lo encontrarás).
O también todo grasas; yo antes de hacer mis recetas siempre utilizaba la marca Spiezia Organics, y su limpiadora no he sido capaz de reproducirla, pero una vez la hice "a mi manera" con la misma idea de crema semi sólida que al contacto con la piel se licua y limpia todo el maquillaje (creo que la idea original es de una marca llamada Eve Lomb, pero yo jamás la he probado). No anoté las cantidades , pero contenía aceite de oliva, de coco, de jojoba, cera de abeja y poco más... Creo que el secreto no está tanto en qué aceites usar sino en que la grasa quita el maquillaje water proof que está basado también en grasas para que no lo retire el agua.
Si te animas con alguno de ellos cuéntanos el resultado.
Besos.
- Asteroide Jabonero
- forof@
- Mensajes: 218
- Registrado: 24 Dic 2010 15:28
- Ubicación: Málaga
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Contactar:
Re: Loción desmaquillante
Muchas gracias Mariakine y también Neo021, voy a seguir investigando a ver que se me ocurre, aunque las dos ideas que me habeis dado son buenísimas.
Mariakine tienes razón con lo de los productos de Lush, es una pena, no entiendo como utilizando productos bio, y materias primas tan naturales luego le meten tanta química... yo he "clonado" varios de sus productos y la verdad, me gustan mucho más mis clones que los originales, entre ellos la "Piel de ángel" y el limpiador "Farmacia de guardia". Tambíen hice un tónico muy parecido al que tienen que se llama "Tea tree water", que es basicamente agua y árbol de té.
Un besote enorme para las dos y gracias por estar siempre ahí echando una mano. Sois un sol.
Mariakine tienes razón con lo de los productos de Lush, es una pena, no entiendo como utilizando productos bio, y materias primas tan naturales luego le meten tanta química... yo he "clonado" varios de sus productos y la verdad, me gustan mucho más mis clones que los originales, entre ellos la "Piel de ángel" y el limpiador "Farmacia de guardia". Tambíen hice un tónico muy parecido al que tienen que se llama "Tea tree water", que es basicamente agua y árbol de té.
Un besote enorme para las dos y gracias por estar siempre ahí echando una mano. Sois un sol.
[url]http://asteroidejabonero.blogspot.com/[/url]
-
- permanente
- Mensajes: 639
- Registrado: 27 Ene 2009 20:01
- Ubicación: Córdoba
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Loción desmaquillante
Yo utilizo esta que me va genial para los ojos
80 agua de rosas
30 almendras
20 jojoba
10 albaricoque
5 ricino
espero haberte ayudado
80 agua de rosas
30 almendras
20 jojoba
10 albaricoque
5 ricino
espero haberte ayudado
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: Loción desmaquillante
¿Es una loción bifásica o la emulsionas con algo?
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
- Asteroide Jabonero
- forof@
- Mensajes: 218
- Registrado: 24 Dic 2010 15:28
- Ubicación: Málaga
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Contactar:
Re: Loción desmaquillante
Me acabo de preparar esta crema, con la intención de usarla como desmaquillante y contorno de ojos.
Me la voy a poner como un contorno de ojos pero además pienso usarla para desmaquillar eliminando el exceso con un algodón y así limpiar las pestañas de paso. ¿Qué os parece?
Lleva aceite esencial de hinojo y manzanilla, aceite de almendras dulces, de ricino y de jojoba y agua de hammamelis.
El aceite esencial de hinojo es el mejor para las bolsas bajo los ojos, reducción de ojeras, arrugas y piel deshidratada.
El aceite esencial de manzanilla es antiséptico y antiinflamatorio, al contener azuleno (cuidado con las personas alergicas), es perfecto para disminuir las ojeras y evitar infecciones oculares. Entre sus componentes destacan el ácido cafeico y el linoleico que son inhibidores de la reductasa altosa, una enzima presente en el cuerpo humano cuyo exceso puede producir daños corporales especialmente en los ojos.
El aceite de ricino es bueno para reducir las inflamaciones de los ojos y es muy extendido su uso para cuidar las cejas y las pestañas.
El aceite de jojoba es uno de los más indicados para tratar el contorno de los ojos, ya que es hipoalergnico y no irrita, por lo que es un desmaquillante muy útil.
El aceite de almendras dulces tiene la propiedad de ablandar la parte inflamada, hidrata y suaviza todo tipo de pieles.
El agua de hamammelis reduce la inflamación y relaja los ojos por lo que también es muy útil para disminuir ojeras y bolsas.
Agua de hamammelis 40 grs.
Aceite de almendras dulces 35 grs.
Aceite de ricino 10 grs.
Aceite de jojoba 15 grs.
Cera de abejas 5 grs.
Conservante Cosgard 10 gotas.
A.E. de hinojo 10 gotas.
A.E. de manzanilla 10 gotas.
Me la voy a poner como un contorno de ojos pero además pienso usarla para desmaquillar eliminando el exceso con un algodón y así limpiar las pestañas de paso. ¿Qué os parece?
Lleva aceite esencial de hinojo y manzanilla, aceite de almendras dulces, de ricino y de jojoba y agua de hammamelis.
El aceite esencial de hinojo es el mejor para las bolsas bajo los ojos, reducción de ojeras, arrugas y piel deshidratada.
El aceite esencial de manzanilla es antiséptico y antiinflamatorio, al contener azuleno (cuidado con las personas alergicas), es perfecto para disminuir las ojeras y evitar infecciones oculares. Entre sus componentes destacan el ácido cafeico y el linoleico que son inhibidores de la reductasa altosa, una enzima presente en el cuerpo humano cuyo exceso puede producir daños corporales especialmente en los ojos.
El aceite de ricino es bueno para reducir las inflamaciones de los ojos y es muy extendido su uso para cuidar las cejas y las pestañas.
El aceite de jojoba es uno de los más indicados para tratar el contorno de los ojos, ya que es hipoalergnico y no irrita, por lo que es un desmaquillante muy útil.
El aceite de almendras dulces tiene la propiedad de ablandar la parte inflamada, hidrata y suaviza todo tipo de pieles.
El agua de hamammelis reduce la inflamación y relaja los ojos por lo que también es muy útil para disminuir ojeras y bolsas.
Agua de hamammelis 40 grs.
Aceite de almendras dulces 35 grs.
Aceite de ricino 10 grs.
Aceite de jojoba 15 grs.
Cera de abejas 5 grs.
Conservante Cosgard 10 gotas.
A.E. de hinojo 10 gotas.
A.E. de manzanilla 10 gotas.
- Adjuntos
-
- Desmaquillante y contorno de ojos
- contornoojos.JPG (54.24 KiB) Visto 3618 veces
[url]http://asteroidejabonero.blogspot.com/[/url]
Re: Loción desmaquillante
No se nada de cremas y lociones, pero tiene una buena imagen.
[color=#0000BF][size=150]Jorge[/size][/color]
-
- incipiente
- Mensajes: 22
- Registrado: 04 May 2010 20:03
- Ubicación: Temuco Chile
Re: Loción desmaquillante
Hola Asteroide, me parece genial tu receta de locion desmaquillante creo, dime al estar terminada no se separan un poco los aceites del agua de rosas, yo he preparado un tonico de agua de rosas aceite de almendras y AE de geranio y queda una solucion bifasica. te felicito nuevamente. un abrazo!!
- Mariakine
- Honorable
- Mensajes: 4654
- Registrado: 25 Ago 2009 17:33
- Ubicación: Edimburgo
- Agradecimiento recibido: 113 veces
Re: Loción desmaquillante
Pues con la cera de abejas solo te ha emulsionado de miedo. ¿Lo batiste todo hasta que se te quedó fría o tienes otro truco escondido en la manga ?
"Si un hombre mira a su alrededor con atención verá la Fortuna, porque aunque ésta sea ciega, no es invisible".
Sir Francis Bacon
Sir Francis Bacon
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado