Hola, buen tema de conversación es este, si cada cual dá su opinión de cada uno de los ingredientes dá para muchas páginas.
Yo también tengo hecha una tabla parecida con algunos de los porcentajes recomendados para los aceites, mantecas y demás saponificables, de cuando empecé.
Nunca he sabido muy bien el motivo o el por qué alguien llegó a esas conclusiones... en algunos casos supe más adelante los posibles motivos para esos porcentajes, (como en el coco, que si la limpieza supera al acondicionado reseca la piel) y vi que combinados con el tipo de aceite que los equilibra pueden ponerse en mas porcentaje, en el caso del coco también subiendo el sobreengrasado.
La conclusión a la que llegué es que esos porcentajes en ningún caso pueden considerarse definitivos sino mas bien orientativos.
En el caso de otro tipo de aditivos los porcentajes tienen más sentido, pero habría que poner:
- Porcentaje mínimo para que se noten sus efectos en el jabón o crema.
- Porcentaje máximo para no estropear el jabón, crema o lo que sea.
- En qué momento hay que ponerlo en el jabón dependiendo del proceso que se use.
- Si hay que ponerlo congelado, en polvo, etc.
- En qué debe ir diluido si no es soluble en cualquier cosa, etc.
- Precauciones a tener en cuenta.
Una tabla tan básica solo con porcentajes orientativos no sirve de gran cosa... en fin, que creo que es mejor hablar de cada ingrediente por separado en sus respectivos apartados.

Mi página está todavía muy verde, porque me gusta mas jabonear que llevar un blogg, pero con un poco de paciencia me encontraréis aquí
http://losjabonesderosih.blogspot.com/